El mercado mundial del café ha registrado hoy variaciones de precios en distintos rangos, influenciado por diversos factores como las condiciones climáticas, los tipos de cambio y la demanda de exportación. A continuación, se presenta la información más reciente sobre los precios del café en cuatro de las principales regiones productoras del mundo: Vietnam, Brasil, Colombia e Indonesia. Esta información es proporcionada por el Periódico Internacional del Café como referencia para comerciantes, tostadores y agricultores.
Precios del Café en Vietnam – 02/08
Precios del café Robusta de Vietnam (grano crudo sin clasificar):
Provincia | VND/kg | USD/kg |
---|---|---|
Lam Dong | 99.500 | 3,83 |
Gia Lai | 99.500 | 3,83 |
Dak Lak | 99.500 | 3,83 |
Dak Nong | 99.500 | 3,83 |
Quang Ngai | 99.300 | 3,82 |
Dong Nai | 97.300 | 3,74 |
Binh Phuoc | 97.300 | 3,74 |
Tipo de cambio (USD/VND): 26.000
Los precios del café en Vietnam reflejan principalmente el café Robusta, ya que el país es el mayor exportador mundial de esta variedad. En el mercado local, los precios del grano verde sin clasificar se actualizan diariamente y fluctúan según el mercado internacional y la temporada local.
Precios del Café en Brasil – 02/08
Precios del café Arábica de Brasil (grano crudo sin clasificar):
Región | BRL/kg | USD/kg |
---|---|---|
Guaxupé | 29,17 | 5,26 |
Poços de Caldas | 29,50 | 5,32 |
Patrocínio | 30,67 | 5,53 |
Varginha | 30,00 | 5,41 |
Campos Gerais | 29,50 | 5,32 |
Tipo de cambio (USD/BRL): 5,55
Brasil es el mayor productor y exportador de café del mundo, representando aproximadamente un tercio de la producción global, con el Arábica como variedad principal. El país no solo lidera en volumen, sino que también ha mejorado constantemente la calidad, consolidando su posición en el mercado de cafés especiales.
Precios del Café en Colombia – 02/08
Precios del café Arábica de Colombia (FR94):
Factor rendimiento | COP/kg | USD/kg |
---|---|---|
94 | 18.690 | 4,52 |
Tipo de cambio (USD/COP): 4.127
FR 94 se refiere al factor de rendimiento del grano después del despulpado. Por ejemplo, si se tienen 125 kg de café seco, y luego del proceso se obtienen 94 kg de grano verde utilizable, se considera un rendimiento de 94, es decir, FR 94.
En Colombia, el precio de compra se basa comúnmente en un factor estándar como FR 94. Cuanto más alto el rendimiento, mayor la calidad (menos cáscaras e impurezas), lo cual se refleja en un mejor precio.
Colombia es famosa por producir Arábica de alta calidad y ocupa el tercer lugar en exportaciones de café a nivel mundial, detrás de Brasil y Vietnam. Su café es conocido como “uno de los mejores Arábicas del mundo”, y su marca nacional Juan Valdez es reconocida globalmente. El gobierno colombiano mantiene un sistema eficaz de control de calidad y apoyo a la exportación.
Precios del Café en Indonesia – 02/08
Precios del café Robusta de Indonesia (grano crudo):
Región | IDR/kg | USD/kg |
---|---|---|
Sumatra | 45.700 | 2,79 |
Tipo de cambio (USD/IDR): 16.383
Indonesia es uno de los principales productores de café del mundo, reconocido por granos con sabores únicos, especialmente valorados en el mercado de cafés especiales. La variedad dominante es el Robusta. Además, el país es conocido por su método tradicional de procesamiento húmedo (Giling Basah), que aporta al café un sabor característico y un retrogusto intenso, lo cual lo distingue en el mercado internacional.
Resumen:
Los precios del café hoy, 02 de agosto de 2025, en varios países productores, oscilan entre 2,79 y 5,53 USD/kg.
Consulta más noticias sobre los precios del café en 2025: https://baocaphe.org/precios-del-cafe/
Preguntas Frecuentes (FAQs)
P1: ¿Por qué hay tanta diferencia entre el precio del café Arábica y el Robusta?
1. Sabor y calidad
- Arábica: Sabor más complejo, más aromático, acidez frutal, notas florales y dulzura natural. Es la opción preferida para cafés premium.
- Robusta: Más amargo, áspero, menos ácido, con notas terrosas o de grano.
2. Contenido de cafeína
- Robusta contiene entre 1,5 y 2 veces más cafeína que el Arábica.
- La cafeína actúa como repelente natural contra insectos → Robusta es más resistente a plagas y más barato de cultivar.
- Sin embargo, más cafeína = más amargor → menos atractivo para el mercado de cafés especiales.
3. Dificultad y costos de cultivo
- Arábica: Requiere altitudes altas, clima templado; es vulnerable a enfermedades; menor rendimiento; mayor costo.
- Robusta: Crece en tierras bajas tropicales; resistente a enfermedades; alto rendimiento → menor costo.
- Bajo costo ≠ alto precio → Robusta se vende mucho más barato que Arábica.
4. Posicionamiento en el mercado
- Arábica: Utilizado en cafeterías premium y mercado de cafés especiales (como Starbucks y tostadores artesanales).
- Robusta: Usado principalmente para café instantáneo, mezclas 3 en 1 y cafés económicos.
5. Influencia del mercado de futuros
- Arábica se negocia en la Bolsa ICE de Nueva York – alta liquidez y atención de inversores.
- Robusta se negocia en ICE Londres – menor atención, precios más influenciados por la oferta y demanda real.
P2: ¿Cuánto gana un caficultor por cada taza de café?
En promedio, los productores solo ganan entre $0,05 y $0,30 USD por cada taza vendida a $3–5 USD.
Ejemplo para una taza de café de $4 USD:
Concepto | Porcentaje estimado | Valor (USD) | Comentarios |
---|---|---|---|
Grano verde (ingreso del productor) | 1%–7% | $0,04–$0,28 | Después de intermediarios y costos |
Tostador | 15%–20% | $0,60–$0,80 | Incluye tueste, empaque, logística |
Minorista/Cafetería | 60%–70% | $2,40–$2,80 | Alquiler, personal, servicios |
Impuestos y otros costos | 5%–10% | $0,20–$0,40 | Impuestos, tarifas, etc. |
Los ingresos pueden variar según el país y el modelo de comercialización:
- Pequeños productores en África (como Uganda, Etiopía):
- Arábica se vende a $2–3 USD/kg
- 1 kg = 80–100 tazas
- Ingreso por taza: 2–4 centavos
- Productores con certificación Fair Trade (como Colombia, Perú):
- Reciben precio mínimo garantizado + primas (ej: $0,20/lb extra)
- Ingreso por taza: 8–12 centavos
- Comercio directo / cooperativas de café especial:
- Venden a tostadores de alta gama a precios 2–3 veces superiores
- Ingreso por taza: 20–30 centavos
- Solo aplicable a una pequeña minoría
Factores que afectan los ingresos del productor:
- Fluctuaciones en los precios internacionales
- Número de intermediarios y poder de negociación
- Presencia de certificaciones (Fair Trade, orgánico, etc.)
- Acceso a mercados de café especial o comercio directo
- Costos de producción y tamaño de la finca
¿Por qué los ingresos son tan bajos?
- Los caficultores están en la base de la cadena y no tienen poder de fijación de precios
- La mayoría de países exportadores son en desarrollo → infraestructura débil
- Exceso de intermediarios → beneficios muy divididos
- El clima y las plagas afectan severamente el rendimiento y los ingresos
Consulta los precios en tiempo real en las bolsas (Londres/Nueva York/Brasil): https://baocaphe.org/gia-truc-tuyen/